martes, 29 de mayo de 2012






Integrantes:
Castañeda Sanchez Themiss Judith
Quintero Lopez Mayenlle
Castro Herrera Gabriela del Pilar
Lerma Castelo Nayeli
Angeles Lilia

Maestra:
Dinorah Marissal Lopez


403 vespertino


Actividades BLOQUE 4
Secuencia 3. Actividad 5*

VISUALIZA Y ANALIZA LOS VIDEOS QUE SOBRE EL TEMA DE COMERCIO JUSTO TE PROYECTARA EL MAESTRO, Y APARTIR DE ESTOS Y LA LECTURA EL TEMA; CONTESTA LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:

1 ¿Que actividades productivas de tu localidad podrían formar parte del comercio justo?
R= puede ser la oferta de un  comercio justo y las ventas de productos de comercio justo se pueden comercializar mediante tiendas establecidas por una organización de comercio


2 ¿Que beneficios representa para el productor el comercio justo?
R=  presenta el comercio un beneficio para el productor como el vendedor  lo cual tiene una buena medida alas eficiencias del sistema globalizado del libre comercio


3 ¿Que beneficios tiene el consumidor al realizar actos de comercio justo?
R=  tiene de beneficio que el consumidor realiza buenos actos de un comercio justo debe e su existencia buena medida alas definiciones del sistema globalizado de un libre comercio

4 ¿Consideras que el comercio justo es un acto que solo pueden efectuar los paises de primer mundo o la clase alta de nuestro país? ¿ por que? 
R= no porque cualquier clase media alta o superior tiene a efectuar un comercio justo

5 ¿Qué hace falta en nuestro país para que prospere el comercio justo?
 R= Hace falta mas trabajo y mas economía paraqué nuestro país pueda seguir con sus comercios



Lerma Castelo Nayeli* 
Secuencia 3, Actividad 3:*


MENCIONA A PARTIR DE TU EXPERIENCIA CON EL SISTEMA DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS EN EL NIVEL BACHILLERATO LOS SIGUENTES ASPECTOS:



1 ¿Que es lo que te agrada del sistema de copetencias educativas que actualmente llevas en el aula?   me agrada en la forma en que puedo tener un sistema con potencial para mi educacion y eso me agrada


2 ¿Que beneficios encuentras en trabajar en un sistema de copetencias educativas el aula?
R= los beneficios que encuentro en mi trabajo es tener un buen sistema educativo como para mi y para mi aula de trabajo

3 ¿Que aspectos te desagradan en  el sistema de copetencias educativas que actualmente llevas en el aula? R= me desagradan en la manera en que el sistema de copetencias educativas es muy baja en el aspecto en que no tenemos mucha copetencia en el aula.


4 Segun las definiciones y propositos de las normas de copetencia educativa ¿con sieras que actualmente estas trabajando en el aula bajo estas directrices? ¿Por que? 
R= si por que últimamente son varias copetencias en el aula que muestran mucho  desempeño en el trabajo laboral

5 ¿Cual es la diferencia que existe entre competencia la boral y competencia educativa?
R=  la diferencia es que la laboral es para el trabajo y la competencia educativa es para el aula.



Nayeli Lerma*


Secuencia 3:* Actividad 2


Una vez efectuada la lectura del tema Competencias Laborales, explica los aspectos que se te solcitan en el siguiente cuadro.

Características de las normas de competencia laboral.
Uso de las normas de   competencia laboral.
Áreas de oportunidad que presentan las normas de competencia laboral en la empresa.
Beneficios  que tienen las normas de competencia laboral a nivel empresa.
Orienta al mejor desempeño  para realizar su trabajo y ayuda a que los trabajadores puedan desenvolverse fácilmente en cualquier  área de la empresa.
Para una empresa son muy útiles ya que los usan en el área de los recursos humanos ya que con ellos saben que tantos conocimientos tiene un empleado y así saber que tanto le hace falta para llegar a estar preparado a subir de puesto.
Presentan las mejores prácticas, para realizar un trabajo eficazmente y producir los resultados deseados por una empresa.
Que cuentan con el personal  que tenga los conocimientos y la experiencia necesaria para un adecuado desempeño de sus funciones, ello facilitara sus procesos de reclutamiento selección y capacitación.

Secuencia 3, Actividad 1

En torno al tema:”nuevos desempeños laborales, educativos y comerciales”, contesta individualmente lo que se te solicita en la tabla.

Lo que conozco del tema
Lo que desconozco del tema
Lo que me gustaría conocer
Que la demanda económica del país pide tener mas estudios con el paso del tiempo,
Como interactúa México en este tema.
Como podríamos mejorar mas nuestra situación como país
Que el comercio con el paso del tiempo tiene que ir aumentando.
Consecuencias graves que contare esta situación
Que situaciones viven otros países
Que para trabajar se necesita cada vez mas estudios.
Las causas que derivaron este problema
Las oportunidades que ofrece el gobierno para que se lleve una mejora en esta situación que exige cada vez la situación que se vive en el mundo

Secuencia didáctica 2, Actividad 6

De manera individual describe por lo menos 4 juicios de los aspectos que se mencionan en cada columna del siguiente cuadro valorativo.

Aspectos positivos de la economía informal: ambulante y domestica.
Aspectos negativos de la economía informal: ambulante, domestica y subterránea.
Propuestas para regular efectivamente las actividades de la economía informal: ambulante, domestica y subterránea.
Que el negocio llevado a cabo sea propio.

Que el narcotráfico es un delito.
Que los vendedores ambulantes obtengan un permiso, para llevar a cabo sus actividades.
Que tienen un empleo aun cuando no tienen estudios.
Que aumenta la violencia en el país.
Que la economía subterránea sea castigada más severamente.
Llevar el control de tu propio tiempo
No siempre los ingresos son favorables.
Que las empleadas domesticas obtengan un mejor trato.
Tiene ingresos para sostener sus necesidades básicas
El secuestro daña mucho a las personas.
Que las empleadas domesticas tengan los mismos derechos como un trabajador de una empresa.
El poder desarrollar un empleo personal
Estas formas económicas en su mayoría son ilícitas.
Que a los trabajadores no se les menosprecie por su trabajo.

Secuencia didactica 2, Actividad 5

En equipo realiza lo que se solicita

  • Localicen en un periodico o resvita una nota a nivel estatal y otra nacional sobre el tema sobre el combate a la economia subterranea
  •    Realicen un analisis considerando los siguientes aspectos
  •   Clasificacion de la actividad subterranea localizada en la nota periodistica
  •  Fuerzas del estado que intervinieron para su captura o detencion, son fuerzas federales, locales o municipales.
  •  Forma en que se llevo acabo el operativo demuestra que existe inteligencia investigadora o inexperiencia y casualidad
  •  Que se decomiso el posible dano social que con ello se evito
  • Comentarios sobre como la sociedad persive la detencion y el decomiso. (pregunta a tus familiares que les agrada o disgusta de este acto).
  • Comentarios de equipo entorno a cual es su sentir sobre dicho fenomeno y sus implicaciones
  • Los aspectos teoricos enunciados en tu modulo sobre la economia subterranea que percives o se reafirma en la nota periodistica.
  • Reporten el analices en el siguiente espacio.

LA ECONOMIA INFORMAL ES COMPLICE DE EL LABADO DE DINERO, SECUENTROS, ENTRE OTROS.

El narcotrafico dia a dia se apodera de nuestra nacion, llenando asi a su poblacion de miedo un miedo el cual no puede terminarse por que los jefes autoritarios no hacen nada para parar tal atrocidad.
Los empleados en la economia subterranea se considera como desempleado en las estadisticas de desempleo. Las estimaciones actuales sugieren que la economia irregular puede explicar del 10% al 25% del PIB.
La economia subterranea,ha existido siempre tal como su homologa legitima.la diferencia es que el gobierno tiene cualquier cantidad de metodos para detectar el intercambio de bienes y servicios.
ANALISIS DE LA NOTA PERIODISTICA
La economia subterranea es la que mas se manifiesta en la economia informal, por que simplemente esta es una alternativa muy facil para salir de la situacion financiera de esatancamiento.

Las personas las cuales se encargan de llevar mas o menos un control de lo que viene siendo la economia subterranea son los militares y policias.
Estas personas han llegado a decomisar grandes cantidades de cocaina, dinero falso,entre otras muchas cosas mas calmando solo un poco las cosas por que este problema es muy grande y grave y con unas cuantas decomiciones no se lograra exterminar.
Todos como sociedad tenemos sierto temor a los femomenos susbterraneos que amenazan y se apoderan dia a dia de nuestro pais.
Nuestros familiares como al igual nosotros como jovenes tenemos el mismo pensamiento a que esto se tiene que acabar, por que en un momento dado nos llegara a tomar como sus prisioneros.
Para exterminar este problema se tiene que doblar los esfuerzos proporcionados por nuestros judiciales y policias.