martes, 29 de mayo de 2012


Secuencia 2, Actividad 3*


Realiza la siguiente lectura de la nota periodistica del sol de tijuana, titulada “ la publicidad humana, otra alternativa “ de sonia garcia ochoa y al partir de la reflexion de la misma proporciona una respuesta a lo que se te solicita en el recudro que aparece al final de la lectura.

El ingenio de un mexicano se hace presente en tijuana ante la crisis economica, ya que dentro de la economia informal que significa el 30% de la fuerza laboral se abre un nuevo capitulo : la “publicidad humana” protagonizada por hombres y mujeres jovenes, que en plena via publica promocionan determinada empresa u ofrece algun servicio.
Para tijuana el  trabajo informal asalariado continua siendo un punto de entrada para el mercado laboral para los jovenes en la region, ya que cerca de la mitad de los empleos  en este sector son realizados por ellos.
Es asi que, la lucha por la vida esta en las calles, pues tambien se sumaron los jovenes en el arte del pancracio, que evadiendo a inspectores municipales por carecer de permiso, presentan todo un espectaculo en los principales cruceros de la ciudad.
Sin lugar a dudas, las calles mas transitadas de la frontera mexicana, ya tienen una mayor variedad para los automovilistas y peatones, que podran comprar articulos, al mismo tiempo que reciben diversos especatculos, pues tambien esta el que hace las suertes con la cuerda, los traga fuegos y el de las monadas con globos.
Los ambulantes abren el abanico de opciones para luchar por su sustento en calles, avenidas y cruceros, que no dejan de comprar con los tradicionales vendedores, de flores, chicles, chocolates, franelas, aromatizantes para vehiculos,  paletas de hielo, leche y canela; sin olvidar los payasos y malabaristas.
Rodolfo jimenez avila, de 26 anos de edad, oriundo del distrito federal, con 12 anos de recidir en tijuana, en la entrevista con EL SOL DE TIJUANA, dijo que su empresa cerro y “ muchos nos quedamos sin empleo”, por lo que ahora se dedica a publicidad en persona, en la via publica y con un cartelon a la compania para la que ahora labora.
Jimenez avila junto con su companero christian martinez, “ cubren” la zona rio, anunciando en diferentes puntos, la ubicación de la firma que proporcionan, trabajando 5 hrs diarias, con paga semanal de 1 mil 085 pesos.
Es decir, que en las calles no solo el ambulante esta luchando por abrir su

 modalidad  que dicen se estila mucho en los estados unidos, pero en esta
ciudad, es la novedad.
Rodolfo jimenez avila, es administrador de sistema, que ante el cierre de su empresa, busco la forma de contar con un sustento seguro, por lo que via internet contacto el empleo “y aquí estoy, de nueve de la manana a las 3 de la tarde”, invitando a todo automovilista a dirigirse “ hacia donde senalo con un cartelon en forma de flecha”.
Lo que tambien esta moviendose en la ciudad, son grupos de 3 y 5 jovenes que ofrecen en cada cambio de semaforo, un pequeño espectaculo de lucha libre, que llama la atencion de los conductores, que no se intimidan ante los  sillazos y las peligrosas escenificaciones que realizan, aunque si le suben a sus vidrios.
La apertura de la economia con los mercados internacionales con el TLCAN transformo el fenomeno de la informalidad. Tepito, de ser un barrio de fayuca y tianguis paso a zona de venta, donde se tenia la pirateria por excelencia, un lugar famoso en todo el pais y en el mundo.

Que situaciones contribuyen a la presencia del ambulantaje.
Caracteristicas que sobre el ambulanteje localizas en la lectura.
Como joven que situaciones te preocupan del ambulanteje.
La falte de empleo por escases de empresas.
El ambulantaje se da como persistencia de las personas para salir adelante.
Que en un momento dado este medio economico tome el control de la situacion economica en nuestro pais.
La falta de estudios en las personas que llevan a cabo esta actividad.
El ambulantaje se constituye por su mayoria de personas que se encuentran fuera de oficinas.
Que el unico trabjo disponible sea el de vendedores ambulantes
La crisis economica la cual se constituye por despidos de empleados.
Las calles son el medio en el cual se lleva a cabo el ambulanteje.
Que los derechos hacia los venderores ambulantes no sean respetados en su mayoria

10 comentarios:

  1. En México especial en las grandes urbes como Tijuana vemos en cada esquina un ejemplo de trabajadores informales, pero los problemas los siguen, desde la corrupción del gobierno hasta poner en peligro directamente su vida al poder ser asaltados sin ningun tipo de protección, lamentable que los veamos en cualquier parte y sea la triste realidad.

    Antonio Zarate 403 V

    ResponderEliminar
  2. tijuana siempre a sido una ciudad problematica y demasiado corrumpida
    carlos grijalva

    ResponderEliminar
  3. esta bn fundamentada su respuestas
    mazon damian

    ResponderEliminar
  4. esta bn argumentadas las respuestas pero en lo q estoy segura es de q tijuana siempre sera una ciudad problematica y cn un muy alto grado de corupccion
    nieblas azusena

    ResponderEliminar
  5. se deve mucho tambien ala actitud de las personas


    Jahziel Vargas Rodriguez

    ResponderEliminar
  6. tijuana es un lugar muy peligroso y ademas hay mucha corrupcion empezando con la trata de personas
    y tambien mucho ambulantaje

    Erik Adrian Gonzalez Valdez

    ResponderEliminar
  7. Suzeth Holguin: Tijuana es dlo peor ay delincuencia y corrupcion en kada eskina

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. qe deberia de aber mas trabajo para qe asi no aiga personas en la calle


    adiilene tortoledoo 403

    ResponderEliminar
  10. el país actualmente se esta volviendo como eua en el sentido de que los trabajos fáciles son bien pagados D;

    ResponderEliminar